CANON EOS 7D
Estamos ante la cámara más potente de las APS-C de Canon. Una réflex de 19 megapíxeles, siendo efectivos 18. Con un formato completo, el uso de ISOs más altas y una pantalla rotatoria, estaríamos hablando de la cámara perfecta en todos sus apartados, tanto en fotografía como en vídeo, pero quizás esta sean algunas de sus carencias. La Canon EOS 7D es una cámara profesional, en fotografía y en video con un espectacular FullHD capaz de captar las imágenes con aspecto cinematográfico increíble.
CARACTERÍSTICAS CANON EOS 7D.
Sensor: Tipo CMOS APS-C de 18 megapíxeles
Procesador de Imagen: Dual DIGIC 4
Rango ISO: 100-6.400 (ampliable a 6.400)
Puntos AF: 19
Velocidad de disparo: 8 fotogramas por segundo
Vídeo: FullHD, con controles manuales y conexión para micrófono externo
Pantalla: LCD Clear View II de 3″
CARACTERÍSTICAS
Como siempre en Top Fotografía, pasamos a detallar algunas de sus características:
Sensor: Cuenta con un sensor de 18 megapíxeles efectivos con un tamaño APS-C. Una resolución de bastante calidad, dando gran detalle y definición. Dos procesadores “DIGIC 4” proporcionan a la Canon EOS 7D la potencia para ofrecer una excepcional calidad de imagen y un rendimiento extraordinario. La reducción de ruido efectiva va acompañada de una gradación tonal suave y una reproducción natural de los colores.
Sensibilidad: La reducción de ruido es bastante significativa para un sensor APS-C. El rango ISO va desde 100 a 6.400, ampliable hasta 12.800.
Modos de escenas: cómo no, esta réflex está provista de todo y contiene todos los tipos de modo y escenas. Auto, manual, prioridad a la obturación, prioridad a la apertura, programa, escenas.
Vídeo: Sin duda, aparte de dar una calidad excepcional a lo que fotografía se refiere, también está pensada en mayor medida para el tema de grabación de vídeo. Con una resolución FullHD, un control totalmente manual sobre ajustes como la exposición, el nivel de audio y el balance de blancos, y con aspecto cinematográfico magnífico, la única «limitación» que puedes encontrar si ya eres muy profesional es la falta de FullFrame y tener que jugar con el factor de recorte. Dispone de un innovador nivel electrónico que nivela la cámara para obtener horizontes rectos y líneas verticales paralelas
Puntos de enfoque: Dispone de un enfoque de forma rápida y precisa con los 19 puntos AF tipo cruz, distribuidos en una formación de diamante por el encuadre y 63 zonas de enfoque para exposiciones precisas. Sin duda uno de los principales atractivos de la cámara en su salida al mercado, a partir de esta, varias cámaras posteriores de la marca lo han ido adquiriendo también.
Disparo: Capaz de disparar a 8 fotogramas por segundo a la máxima resolución. En formato JPEG capta 130 imágenes en una sola ráfaga y en RAW unas 25. Sin duda no te quedarás sin fotografiar ese detalle en el momento adecuado.
Pantalla: Aquí otro de los puntos innovadores y destacables de la Canon EOS 7D, posee una pantalla LCD Clear View II de 3″ con formato 3:2 y una resolución de 920.000 pixeles. En el modo directo «LiveView» está disponible para fotografía y video tres modos de autoenfoque. Aunque nos pueda parecer un poco lento sin duda da un buen resultado.
Flash: A parte de traer un pequeño flash incorporado como casi el resto de las réflex de un número guía 12, la Canon EOS 7D cuenta con un controlador de flash inalámbrico integrado Speedlite y la tecnología Easy Wireless. Con la posibilidad de disparar flashes sin cables.
Construcción sólida: La Canon EOS 7D se ha diseñado para su uso en las situaciones más exigentes. El cuerpo de aleación de magnesio está sellado para conseguir resistencia al polvo y la humedad. El Sistema Integrado de Limpieza EOS garantiza que el sensor de la cámara se mantenga libre de polvo para disfrutar de una calidad de imagen óptima.
PRECIO CANON EOS 7D
Puedes encontrar la Canon EOS 7D por 1.260 euros. Si lo que buscamos es el kit cámara-objetivo, debemos tener en cuenta que tipo de uso le damos a dar a nuestra cámara de manera más frecuente, para así saber qué tipo de lente nos vendría mejor, si una distancia focal mayor o menor, una mayor o menor apertura de diafragma. Cómo ya dijimos para anteriores cámaras analizadas, en Top Fotografía recomendamos el 35mm 1.4L USM de Canon. Ideal para video nos dará un aspecto cinematográfico con unos resultados que nos sorprenderá muy gratamente.
COMPARATIVAS CANON EOS 7D
Con la Canon EOS 7D se pueden hacer varias comparaciones, en Top fotografía vamos a hacer las que están más relacionadas con ella, como son: las Canon EOS 70D y Nikon D7.100 y D7.000.
COMPARATIVA CANON EOS 7D vs CANON EOS 70D
Comparación entre la Canon EOS 7D y la Canon EOS 70D. La Canon EOS 7D gana en algunos aspectos, como los fotogramas por segundo (8 frente a 7), la cobertura de visualización del visor pasa a ser de 96 a 100%.Pierde en el tamaño del sensor (22,3 x 14,9 frente a 22,5 x 155mm). 18 megapíxeles frente a 20,2. Una ISO máxima de 12.800 frente a los 25.600. En video, permite la grabación comprimida en el códec H.264 y MPEG-4. Resolución del monitor de 920.000 frente a 1.040.000 píxeles. Aunque pierda en algunos aspectos, no hay que olvidar que estas cámaras salieron al mercado con cuatro años de diferencia. Y con los rumores de la inminente salida de la Canon EOS 7D Mark II, estamos casi seguros de que volverá a ser el buque insignia de las APS-C.
COMPARATIVA CANON EOS 7D vs NIKON D7.000
Con respecto a la Nikon D7.000, pierde en, un CMOS menor (22,3 x 14,9 frente a 23,6 x 15,6mm). Puntos de enfoque, 19 frente a 39. ISO máxima de 12.800 frente a 25.600. En video, permite la grabación comprimida en el códec H.264 y MPEG-4. Pero la canon EOS 7D es superior en otros aspectos tales como, 18 megapíxeles efectivos frente a 16,2. Tamaño de imagen máximo (5.184 x 3.456 frente a 4.928 x 2.364) y 8 fotogramas por segundo frente a 6.
COMPARATIVA CANON EOS 7D vs NIKON D7.100
Otra comparación en similitud con la marca rival, sería la Nikon D7.100. Los puntos en los que la Canon EOS 7D es inferior son los siguientes. Un CMOS menor (22,3 x 14,9 frente a 23,5 x 15,6mm). Megapíxeles efectivos, 18 frente a 24,1. Puntos de enfoque, 19 frente a 51. ISO máxima de 12.800 frente a 25.600. Una memoria de balance de blancos frente a 6. Tamaño de imagen máximo (5.184 x 3.456 frente a 6.000 x 4.000). En video, permite la grabación comprimida en el códec H.264 y MPEG-4 y 60 fotogramas por segundo en calidad FullHD. Un monitor de 3,2″ y una resolución de 1.229.000 píxeles frente a un monitor de 3″ con resolución de 920.000 píxeles. Sabiendo que la diferencia en años (4) es abismal para lo que respecta al mundo de las cámaras fotográficas, la Canon EOS 7D aún está por encima en un punto, los 8 fotogramas por segundo frente a 6. La Nikon D7.100 tiene que bajar hasta un tamaño de 4.800 x 2.696 píxeles para poder llegar a los 7 fotogramas por segundo.
RUMORES ACERCA DE LA CANON EOS 7D MARK II
La nueva Canon EOS 7D Mark II. Por ahora son solo rumores los que hablan de la inminente salida al mercado de la Canon EOS 7D Mark II. El buque insignia de Canon en lo que respecta a las APS-C, hace ya cinco años que salió al mercado así que hacía falta una mejora debido a los nuevos tiempos y no dudamos que las estas serán increíbles. Su salida se creía para principios de este año 2.014 pero no fue así, dando que hablar que saldría a mediados de año. Las características que se suponen que van a mejorar son, un nuevo sensor, novedoso sistema de autoenfoque y la incorporación de WI-FI y GPS, entre otras. Sin duda esta renovación harán bastante superior a una de las cámaras mas vendida y con mayor éxito de la marca.
VALORACIÓN CANON EOS 7D
La valoración final que hacemos en Top Fotografía es la siguiente, una de la mejores cámaras de la actualidad, y eso que ya lleva cinco años en el mercado, para fotografía y una estupenda cámara para video. Resultados 100% profesionales en los dos aspectos. Canon dió un gran salto de calidad lanzando al mercado esta Canon EOS 7D (incluso demasiado para este tipo de cámaras). Una cámara a la altura de lo que le podamos pedir. Con botonería de fácil manejo y accesos rápidos que nos permiten un control rápido y concreto. Para no perdernos nada que fotografiar, la cámara está a punto en unos increíbles 0.1 segundos. Es el punto máximo de las APS-C, el profesional puede notar que para algunos detalles se le quede corta por no ser FullFrame.