La marca Canon acaba de presentar su cámara denominada de bolsillo PowerShot G9 X, la podemos ubicar en una paso inferior a la PowerShot G7 X. Con un sensor de 1 pulgada retroiluminado de 20.2 megapíxeles, compite con las actuales cámaras compactas más potentes del mercado fotográfico. Diseñada para un aficionado a la fotografía, con controles manuales pero sin llegar a estar ubicada en un ambiente más profesional, una cámara para no complicarse en exceso a la hora de fotografiar.
A continuación, aquí en Topfotografía, detallaremos sus principales características, que son las siguientes:
CARACTERÍSTICAS CANON POWERSHOT G9 X
Sensor: CMOS tipo 1,0 retroiluminado con 20.2 megapíxeles.
Procesador de Imagen: Digic 6 con tecnología iSAPS
Rango ISO: 125 – 12.800
Puntos AF: 31
Luminosidad: f 2.0 – 4.9
Objetivo: 10,2 – 30,6mm (28 – 84 en 35mm)
Video: FullHD 60p
Otras Características: conexión NFC, WIFI integrado y GPS a través de Smartphone.
CARACTERÍSTICAS
Como siempre, en Topfotografía valoraremos sus principales características.
Sensor: Cuenta con un sensor CMOS retroiluminado de una pulgada, con 20.2 megapíxeles efectivos. Trabaja con el potente procesador Digic 6 (de los más potentes de la marca). Proporciona una ráfaga de hasta 6 fotogramas por segundo.
Sensibilidad: La reducción de ruido es bastante considerable al tratarse de una cámara compacta. El rango ISO va desde los 150 a 12.800 como valor máximo. Realiza fotografías magníficas con poco luz, sin la necesidad de utilizar trípode.
Modos de escenas: dispone de varios, como son: Smart Auto (58 escenas detectadas), AE programada, AE con prioridad a la velocidad de obturación, AE con prioridad a la abertura, Manual, Personalizado, Híbrido Automático, Disparo Creativo, SCN (Retrato, Estrellas [Paisaje Nocturno con Estrellas, Rastros de Estrellas, Retrato con Estrellas, Vídeo Time-lapse de Estrellas], Escena Nocturna sin trípode, Fuegos artificiales, Alto Rango Dinámico, Nostálgico, Efecto Ojo de pez, Efecto Miniatura, Efecto Cámara de Juguete, Desenfoque de Fondo, Enfoque Suave, Monocromo, Súper Intenso, Efecto Póster), Vídeo.
Vídeo: Su motor de procesamiento Digic 6, ofrece una calidad de vídeo FullHD 60p y estéreo en formato MP4. Acceso rápido a esta función, mediante un botón. Con un enfoque perfecto con la función Manual Focus Peaking y el resto de ajusten también manuales, como diafragma y velocidad.
Vídeo Time-lapse de Estrellas (Full HD) 29,97 / 25 / 14,99 / 12,5 fps
Efecto Miniatura (HD, G) 6 / 3 / 1,5 fps
Híbrido Automático (HD) 29,97 / 25 fps
Vídeo iFrame (Full HD) 29,97 / 25 fps
Puntos de enfoque: Cuenta con un sistema de enfoque de 31 puntos, capaces de abarcar una gran área del encuadre, con una confirmación de los puntos AF elegidos. Buen rendimiento en condiciones de baja luminosidad. La distancia mínima de éste es de 5 centímetros en angular y de 35 en tele.
Disparo: Efectúa una ráfaga de disparo de 6 fotogramas por segundo.
Pantalla: Cuenta con una pantalla LCD de 7,5cm (3 pulgadas), con una alta calidad para visualizar y encuadrar. Resolución de 1.040.000 píxeles, que proporciona imágenes claras y de buen contraste. Posibilidad de AF táctil.
Flash: Incorpora un pequeño flash abatible de alta potencia HF-DC2 de Canon. Con diferentes tipos de compensación: +/- 2 EV en incrementos de 1/3 de punto. FE con Detección de la Cara, FE de seguridad, Exposición con Flash Inteligente.
WiFi: Con esta función, puedes compartir tus fotografías a través de un smartphone o tablet. Incluso realizar fotografías a través de tu dispositivo.
PRECIO CANON POWERSHOT G9 X
El lanzamiento de esta Canon Powershot G9 X, se producirá en octubre. Con un precio de salida aproximado de 549 euros según rumores. Precio tal vez algo elevado, puede ser una buena cámara con la que salir en momentos de ocio y viajes puntales, pero no nos puede ofrecer un manejo tan profesional como otras.
La puedes encontrar en Amazon por 541 euros.
COMPARATIVAS CANON POWERSHOT G9 X
A continuación realizaremos una comparación de la Canon PowerShot G9 X, en Topfotografía pensamos que una buena comparativa sería la cámara que Canon lanzó al mercado hace justo un año, la Canon PowerShot G7 X.
Aquí puedes encontrar el artículo que escribimos sobre la Canon Powershot G7 X.
CANON POWERSHOT G9 X vs CANON POWERSHOT G7 X
La G9 X supera a la G7 X en:
Conexión: NFC
Diseño: más compacto
Y pierde en los siguientes puntos:
Apertura máxima: 1.8 – 2.8 frente a 2.0 – 4.9
Rango focal:10,2 – 30,6mm frente 8,8 – 36,8 mm
Zoom óptico: 3x frente a 4x.
Disparo en ráfaga: 6 fotogramas por segundo frente a 6,5 fps.
VALORACIÓN CANON POWERSHOT G9 X
La valoración que hacemos en Topfotografía es la siguiente, una cámara compacta con grandes prestaciones. Con un CMOS de 1 pulgada como se está estandarizando últimamente en la compactas, dando una buena calidad de imagen. Conexión WiFi, que nos permite hasta fotografiar con nuestro smartphone o tablet y conexión NFC. Aunque en la presentación dijimos que la veíamos algo básica, ya que está pensada para no complicarse a la hora de fotografiar, pero esto no desmerece sus grandes cualidades, como su luminoso objetivo angular, potente procesador DIGIC 6, estabilizador de 5 ejes, un buen zoom óptico de 3x, y la posibilidad de hacer nuestras fotografías en formato RAW
En Topfotografía valoramos vuestras opiniones, ¿qué os parece este artículo sobre esta cámara de Canon? ¿Cuál sería el próximo artículo que querrías que publicásemos en el blog? Estamos en la era 2.0, animaos a comentar e interactuar con nosotros.