Fotografia aerea

Fotografia aerea

h

Entendemos por fotografía aérea cuando hablamos de las fotografías que son tomadas desde el aire. Éstas nos permiten unas vistas más originales y menos comunes de elementos y zonas.

Si realizamos estas fotografías desde una avioneta, debemos tener en cuenta algunos aspectos para que nos salgan unas imágenes de gran calidad.

Un consejo es colocar la cámara al lado contraio del sol. Por lo general, a mayor altura más espectaculares parecen los paisajes.

Las cámaras profesionales para ello suelen contar unos estabilizadores anti vibraciones y cuentan con varias lentes. Se suelen utilizar para inspección de superficies, análisis de crecimiento de ciudades, para observar la tierra, la fauna y la flora.

La fotografía aérea también tiene su principal utilización en el apartado militar, para la vigilancia y el reconocimiento, pudiendo reproducir imágenes de una gran calidad.

Sin duda las mejores fotografías aéreas son las que están enfocadas a captar paisajes, dándoles una gran espectacularidad. Amaneceres, atardeceres…

h

PUNTO DE VISTA DEL FOTÓGRAFO

Un fotógrafo, ya sea profesional o aficionado, siempre buscará un punto de vista distinto a lo cotidiano para hacer sus fotografías. En la actualidad esto parece estar cada día más al alcance de los bolsillos normales. Ya que los reducidos precios (en comparación a antes) de equipos de vuelos no tripulados como es el caso de los drones, están poniendo al alcance de la mano este tipo de fotografía que parece estar en pleno auge.

Quizás las primeras apariciones domésticas de estos drones en el mercado doméstico tenían más un público infantil o tendía a ser considerado un juguete, pero con las mejoras de sus prestaciones, como manejabilidad y cámaras de reducido tamaño con cada vez mejores resoluciones, han hecho de estos aparatos un nuevo mundo en la fotografía y el video.

Siendo realistas los kits drone más cámara más asequibles (hablamos de alrededor de los 100 euros) tienen una calidad de imagen pobre, podemos aumentar la calidad aumentando la capacidad del drone, el peso que este pueda soportar y la cámara que éste va a llevar incorporado. Obviamente aumentar estas prestaciones nos aumenta considerablemente el precio. El acople de una GoPro sin duda da un toque de calidad a estos drones y si queremos un resultado totalmente profesional y con unos ajustes manuales, podemos añadir una cámara DSLR. Esto nos daría un gran salto de calidad, tanto de imagen fija como en el apartado de video.

Cómo no, la falta de recursos económicos hace que aparezca el ingenio. Se está experimentando con hacer gran cantidad de fotografías de esta baja calidad para después en postproducción unirlas todas en una para obtener una fotografía de gran calidad y tamaño.

En la actualidad existe un vacío legal en lo que respecta a los drones, ya que se carece de información sobre su utilización legal o la disponibilidad o no de un seguro de responsabilidad civil. Visto el gran auge en la utilización de drones, es cuestión de tiempo que exista una regulación para ello. Si el uso del aparato es comercial o profesional, AESA dice que se considera un dron y queda sometido a la normativa legal de Navegación Aérea. Esto es, requiere el permiso de AESA para su operación, permiso que no puede conceder por vacío legal.

h

FOTOGRAFÍA VERTICAL (ORTOFOTOGRAFÍA).

No debemos confundir los términos «fotografía aérea» con «fotografía vertical», ya que cada uno tiene sus peculiaridades.

La ortofotografía es una representación fotográfica de una zona de la superficie terrestre, en la que todos los elementos que aparecen en la escena se encuentran a la misma escala. Sin deformaciones ni errores. Tiene la misma validez que un plano cartográfico.

Una ortofotografía se consigue mediante varias imágenes aéreas, pero éstas han pasado por una postproducción para ser corregidas digitalmente para obtener una imagen terrestre sin defectos de perspectiva, lo cual hace que podamos realizar mediciones exactas, no como una fotografía aérea normal. La fotografía aérea normal presentará algunas deformaciones causadas por la perspectiva desde la que se realizó la fotografía, también la altura y la velocidad son aspectos que interfieren en la imagen.

Al proceso de corrección de las fotografías se lo denomina «ortorectificación». En resumen se podría decir que una ortofotografía combina los detalles característicos de una fotografía aérea y las propiedades geométricas de un plano.

 

FOTOGRAFÍA ORBITAL:

Es la fotografía que permite la obtención de imágenes de altura bastante superior a las fotografías aéreas. Se puede definir como una extensión de la fotografía aérea, se consigue mediante aparatos fotográficos situados sobre vehículos espaciales o satélites artificiales que giran alrededor de la tierra.

Sus principales aplicaciones son los estudios meteorológicos y la investigación de recursos naturales.

Animaos y realizar algún comentario para cualquier pregunta, duda o aclaración sobre el artículo.

We will be happy to hear your thoughts

Leave a reply

Top Fotografia
Logo
Enable registration in settings - general