JAVIER DIAZ DE LUNA

JAVIER DIAZ DE LUNA

javier_2

En esta ocasión hablamos con el fotógrafo Javier Díaz de Luna, fotógrafo de moda y publicidad, el cual nos atiende en su domicilio de Sevilla. Nos abre las puertas de su casa para entrevistarle y charlar con él.

.-¿Cómo y cuando empezaste en la fotografía?

Estudié en el instituto Néstor Almendros, pero ya antes de empezar estuve trabajando como ayudante de fotógrafo, el típico trabajo de cargar maletas y aprender poco a poco, después estudié el ciclo de Laboratorio de Imagen, algo que me encantaba y entusiasmaba, de hecho en clase era de los primeros en acabar las prácticas y ayudaba a los demás compañeros a realizarlas, revelar en analógico me encantaba.

Después estuve trabajando en una empresa donde realizaba reportajes de bodas, y ahí estuve como unos siete u ocho años, donde aprendí, aparte de las fotografía en ese ámbito, la improvisación que ello te dá, la reacción de realizar una fotografía con los medios o el escenario que en ese momento dispones, esa rapidez.

Pero después de ese tiempo, pensaba que ya había llegado a mi tope en ese aspecto así que decidí cambiar de rumbo mi carrera y orientarla hacia el mundo de la moda. Pero claro, esto conlleva empezar de cero. Seguí durante una temporada con bodas a más baja escala para poder financiarme esa preparación, ya que fue un año y medio sin obtener ingresos fijos. Durante ese tiempo me dediqué a crear mi portafolio de moda, en algunas ocasiones no se trataba de modelos profesionales, si no que buscaba a esa persona que me transmitiera una sensación para una fotografía en particular y realizábamos un intercambio.

Durante año y medio haciendo esto, en una sesión con una modelo asiática, lo cual llevaba tiempo queriendo fotografiar, surgió que al día siguiente ella tenia que hacer una sesión para una campaña y en el momento de la sesión la llamaron diciendo que el fotógrafo no iba a poder asistir y que por lo tanto se cancelaba, se decepcionó ya que tenía bastantes ganas de trabajar con el maquillador en cuestión. Me ofrecí a realizar las fotos, para no dejarla tirada y sacar ese trabajo adelante. Mi trabajo gustó y eso me abrió las puertas a la revista ASM, y como todo, cuesta. La primera editorial costó mucho trabajo, incluso sin mucho margen a beneficio. Pero llevo ya unos cinco años ahí, y es uno de los trabajos por los que más lucho, defiendo y me veo más comprometido e identificado.

El tema de la revista me generó contactos, lo que me abrió puertas de cara a trabajar en moda, publicidad, incluso con gente famosa. A partir de ahí he podido trabajar para grandes marcas, como Loreal.

Por ejemplo empiezo a trabajar con maquilladores, no ya profesionales, que todos lo son, pero si ya capaces de crear, lo que yo califico de artista. Esto me lleva a crear una amistad tanto en lo profesional como en lo personal con Lewis Amarante, con él he trabajado y colaborado en varios proyectos.

.-Antes de fotografiar ¿qué porcentaje das al estudio previo de la fotografía y cual a la improvisación?

En una editorial por ejemplo, antes que nada esta el briefing, que es una especie de proyecto-memoria, que trata de describir en que va a consistir la editorial, lo que va a vender, a intentar transmitir, el objetivo a cumplir…

Yo suelo trabajar a un cincuenta por ciento entre improvisación y trabajo previo. Sin ir más lejos, en una de las última editoriales que he realizado, iba con un esquema de luces ya planteado, pero me encontré con un sitio que daba bastante juego y una luz de atardecer natural que me hizo cambiar de planes, aproveché esa luz natural, en plan, vamos a hacerlo de esta forma, vamos a darnos prisa y vamos a sacar esta a editorial con esta luz que nos hemos encontrado, dentro de lo que teníamos pensado pero adaptado a ello. Estos momentos también hacen que disfrute de la fotografía.

.-¿Cómo desconectas de la fotografía? 

Me encanta la música, de hecho si no fuera fotógrafo probablemente me hubiera dedicado a la música. Me encanta tocar el piano, (nos enseña un video de él tocando el piano, una estupenda improvisación de flamenco con mezcla de varios palos), no concibo la vida sin música, suelo escuchar música clásica, bandas sonoras, un poco de todo…

.-¿Cómo buscas la inspiración? ¿Y cuando no llega?

Como comentaba antes, la música forma una parte muy importante de mi vida, al escuchar cierto tipo de música, como bandas sonoras o en especial a Ennio Morricone (uno de sus compositores favoritos), me relaja y entro en esa fase de inspiración. También suelo navegar por la red y buscar fotografías de retratos, editoriales, y voy mirando y absorbiendo hasta que poco a poco me entra esa sensación de decir, quiero hacer eso y una cosa lleva a la otra y me genera esas ganas de complementarlo con mi trabajo y llevarlo a mi terreno.

.-Influencias. Fotógrafos que te hayan marcado

Por ejemplo, Eugenio Recuenco, que me parece bastante genial y muy atractivo su trabajo. Mario Testino, que aunque no lo reproduzca o en mi trabajo no se refleje tanta influencia de ellos, no quita que lo admire y me encante el trabajo de tal fotógrafo o tal retocador, más que nada admiro el arte con el cual se ha creado.

.-¿Qué rasgos destacas de tu fotografía que la diferencie de las demás?

Una mezcla de estilos, que dependiendo de la ocasión puedo utilizar uno u otro, pero con un toque personal, también adaptándome al tipo de trabajo, ya sea editorial, publicidad… Pero sobre todo luz y contraste, mi manera de iluminar y que contraste consigue, es lo que al ver una fotografía se podría decir, esta foto es de Javier Díaz de Luna.

.-¿Cuál es tu equipo? ¿cámara para el tiempo libre?

Mi equipo está compuesto por una cámara Canon EOS 6D, flashes Elinchrom, un 50mm, un 24-105 IS, un 70-200 IS F: 2.8, un 80mm y un 17-40m. Pero no me obsesiono por los equipos, de hecho he estado trabajando hasta hace poco con una Canon 5D.

Y respecto al equipo para ocio, he estado mirando algo más compacto como alguna Canon GX o una Fujifilm, pero nada en concreto aún.

.-¿Meta o sueño a conseguir?

Seguir mejorando en el día a día de la fotografía, seguir ampliando conocimientos, pero no dejar de lado la otra parte de la vida, la familia, los amigos, mi mujer (la cual nos ha mencionado varias veces a lo largo de la entrevista, que nos hace ver que es un gran pilar de apoyo para él), me considero una persona bastante romántica, lo que me hace buscar también esa meta en la vida.

Sobre todo ser feliz.

.-Consejo a alguien que está empezando o quiere dar el paso de amateur a profesional

Lo más importante es que sea perseverante y que tampoco se proponga metas altas imposibles o casi imposibles de conseguir, si no metas reales y poco a poco, seguir avanzando y crear otras nuevas. Y si quiere hacer fotografía de moda, por ejemplo en el tema de los intercambios, mejor un buen intercambio que sepa que va a conseguir lo que tiene en mente, que siete mal, que al final lo que va hacer es manchar su portafolio.

Y que tampoco se obsesione con el tema de los equipos, que se puede gastar mucho dinero en una cámara pero al final lo que se tiene que hacer es fotografiar y sacarle el máximo partido con práctica.

.-Despedida

Gracias a todas las personas que me han ayudado en mi camino.

DESPEDIDA TOPFOTOGRAFÍA

Persona amable, con afán de superarse día a día, sobre todo a parte de querer ser mejor fotógrafo, querer ser mejor persona y ser feliz. Una persona que nos ha abierto las puertas de su casa, su lugar de trabajo más personal, su zona de relax dentro de ella y además dispuesto a ayudar dentro de lo que el pueda a cualquiera que quiera adentrarse o mejorar en este mundo.

Saludos Javier, y gracias.

Aquí os dejamos el enlace a su página web para que podáis entrar y contemplar su trabajo.

www.javierdiazdeluna.es

En Topfotografía valoramos vuestras opiniones, ¿qué os parece esta entrevista? ¿Cuál sería el próximo artículo que querrías que publicásemos en el blog? Estamos en la era 2.0, animaos a comentar e interactuar con nosotros.

 

We will be happy to hear your thoughts

Leave a reply

Top Fotografia
Logo
Enable registration in settings - general