HUAWEI P9

HUAWEI P9

Review – HUAWEI P9

Iniciamos nuestra sección de Reviews en mano con el Huawei P9, el smartphone que ha revolucionado el mundo de la fotografía en la telefonía móvil, gracias a su doble cámara trasera y además con la firma del gigante alemán Leica.

Una apuesta de Huawei de la mano de Leica para dar un paso superior en la fotografía móvil.

12 megapíxeles con dos ópticas (27mm F: 2.2) firmadas por Leica, que a parte de calidad aporta marketing. El logo de Leica vende y vende exclusividad y calidad junto con acabados elegantes (la estética también cuenta).

Pretendía convertirse en el centro de todas las miradas y lo ha conseguido. Un móvil pensado para fotógrafos, como compañero y sustituyendo a la cámara de bolsillo que tener siempre a mano. Y es este tipo de público (fotógrafos) los que de verdad valorarán la firma Leica, ya que no es una marca que conozcan demasiados aficionados.

En Topfotografía, hemos salido a la calle a probar este smartphone por gentileza de Huawei y una vez allí, nos hemos podido dar cuenta de sus pros y sus contras.

huaweip9_topfotografia_2

VAMOS AL ANÁLISIS DEL HUAWEI P9

Lo primero que llama nuestra atención es el menú. Un menú que se ve adaptado los aficionados exigentes y fotógrafos. Aquí se nota la presencia Leica, ya que los grafismos y diseños son de la marca alemana.

Ahondando en los diferentes parámetros, nos damos cuenta de algunos detalles. Todos los parámetros (excepto la apertura) se encuentran en modo manual (en modo PRO). Si deslizamos desde la parte inferior hacia arriba, activamos dicho modo PRO de la cámara, en el cual podemos manipular de manera manual parámetros básicos como: medición, ISO, velocidad, exposición y tipo de enfoque. Todo ello de manera muy intuitiva.

huaweip9_topfotografia_6 huaweip9_topfotografia_5

En este modo PRO, podremos trabajar en formato RAW, un archivo RAW DNG de aproximadamente unos 22 megas el archivo (si trabajamos en color, si lo hacemos en monocromo, sólo podremos trabajar en JPEG), también perdemos el modo RAW si usamos el zoom de la cámara.

Desde el menú también podemos activar distintas guías para ayudarnos a fotografiar, desde un nivel, las clásicas cuadrículas y hasta la espiral Fibonacci (de derecha a izquierda y viceversa)

huaweip9_topfotografia_4 huaweip9_topfotografia_3

En la cámara frontal, tampoco disponemos de este modo RAW, un cámara frontal de 8 megapíxeles que también nos ha llamado la atención por su calidad, ofreciendo un gran equilibrio entre zonas claras y oscuras dando como resultados imágenes nítidas, contrastadas, luminosas y de gran calidad.

huaweip9_topfotografia_1

Un detalle importante es que podemos separar el punto de enfoque del punto de medición en la imagen.

El botón de volúmen nos hace las veces de disparador, aquí un punto a destacar, ya que echamos en falta un botón dedicado exclusivamente a ello, no hubiera estado de más añadir un botón disparador con doble sensibilidad para que también nos permitiera enfocar antes de disparar. Ya que hablamos de enfoque, nos ha gustado gratamente la opción de seguimiento de objetos, en el cual marcamos un punto en la pantalla y la cámara enfocará siempre a ese objeto aunque esté en movimiento.

La velocidad a la hora de trabajar el dispositivo también deja algo que desear, no es que la velocidad a la que trabaja sea lenta, pero si lo comparamos con otros modelos de otras compañías en sus smartphones de alta gama (como Huawei nos vende este P9), si que notamos que es algo lento a la hora del enfoque y en el disparo se aprecia algo de retardo, cosa que puede hacernos perder alguna fotografía.

El modo monocromo nos ha impresionado muy gratamente, unos resultados sorprendentemente excelentes, gran nitidez en escala de grises y compensación entre luces y sombras, gran contraste y textura. El punto fuerte sin duda de este smartphone. Según Huawei con el sensor monocromo es capaz de captar hasta tres veces más luz, con lo que obtenemos bastante más información y por consiguiente un mayor nivel de detalle en condiciones de poca luz.

La profundidad de campo, otro punto a favor, normalmente las cámaras de los smartphones suelen tener gran profundidad de campo para que a la hora de fotografiar esté prácticamente todo enfocado. En este caso el desenfoque es exquisito, tanto a la larga como a corta distancia. En el icono del diafragma que nos aparece en la pantalla, podemos elegir una simulación a la apertura que deseamos, para así conseguir una mayor o menor profundidad de campo y el deseado desenfoque efecto bokeh, podremos elegir hasta F:0,9 (guiño a los famosos objetivos Leica Noctilux).

huaweip9_topfotografia_11

Carece de estabilizador, aquí otro punto que juega en su contra, aunque también hemos podido observar en la práctica que lo compensa con cierto software, ya que al realizar una fotografía en condiciones de poca luz, te aparece un mensaje en la imagen que te indica que esperes unos segundo para que pueda estabilizarla y en la mayoría de los casos da buen resultado.

CONCLUSIÓN HUAWEI P9

En definitiva, unos niveles de calidad bastante elevados para un smartphone. Si lo que queremos es llevar una cámara, claro está que tiene sus carencias, pero si lo que queremos es llevar con nosotros un smartphone con una cámara que siempre tener a mano y nos dé buenos resultados, sin duda este Huawei P9 cumple con creces esta función. Realmente sentimos que tenemos una cámara en nuestras manos y crea cierta grata adicción a la hora de seguir fotografiando y más aún si lo hacemos en el modo monocromo. Todo ello por un precio más asequible que el resto de los smartphones (de gama alta) del mercado actual.

CARACTERÍSTICAS HUAWEI P9

  • Pantalla: de 5,2 ó 5,5 pulgadas
  • Resolución: 1.920 x 1.080 (423 ppp)
  • Cámara trasera: 2 cámaras traseras de 12 megapíxeles (RGB + Monocromo)
  • Cámara delantera: de 8 megapíxeles
  • Flash: LED Duo_tono
  • Enfoque: sistema láser de auntoenfoque
  • Procesador: HiSilicon Kirin 955, 4 Cortex-A53 a 1,8 GHz y 4 Cortex-A72 a 2,5 GHz
  • RAM: de 3 ó 4GB
  • Memoria: 32 ó 64 GB (ampliable hasta 128GB)
  • Conectividad: LTE Cat 6, NFC, Bluetooth 4.1 y Wi‑Fi
  • Precio: alrededor de los 500 euros

PRECIO HUAWEI P9

Actualmente este Huawei está en los 500 euros.

Hemos encontrado el mejor precio de mercado, puedes comprarlo en Amazon por 440 euros.

We will be happy to hear your thoughts

Leave a reply

Top Fotografia
Logo
Enable registration in settings - general